domingo, 12 de mayo de 2019


TALLER EMPRENDIMIENTO

Nombre: Óscar Andrés Ayala Carvajal Grado: 10-7
1.       Tengo buena memoria para los nombres de lugares, personas, fechas y otras cosas aunque parezcan triviales.
-          Sí, la verdad no tengo la memoria tan largo plazo pero recuerdo todo ya sean nombres, lugares, personas, etc.
2.       Me gustan los juegos de lógica.
-          Sí, son unos de los juegos que más me gustan los de lógica y misterio, ya que mi futura profesión consiste en eso.
3.       No me cuesta hacer dibujos de figuras para que se vean como en tres dimensiones.
-          El dibujo y todo lo relacionado con arte me gusta mucho, me gusta realizar dibujos, es algo que me distrae y me apasiona a la vez.
4.       Tengo un buen sentido del equilibrio y la coordinación.
-          Sí me gusta tener todo equilibrado y con mucha coordinación, soy muy organizado.
5.       Fácilmente asocio la música con mis estados de ánimo.
-          Sí, tomo la música como salir de mi mundo y sacar mis sentimientos, ya sea felicidad o tristeza, la música depende de mí sentido de ánimo.
6.       Mis amigos recurren a menudo a mis consejos cuando tienen problemas.
-          Siempre estaré para mis amigos en esos momentos difíciles a veces me importa más a los demás que a mí, mayormente mis amigos toman mis consejos pero no todas las veces.
7.       A menudo me gusta estar a solas y en tranquilidad, con mis propios pensamientos.
-          Sí, Aceves pienso en que estar solo es mejor que estar acompañado, siento que expulsó más mis sentimientos que cuando estoy con alguien.
8.       Las asignaturas de la escuela que más me gustan son las relacionadas con naturales, sociales y/o biología.
-          Sí, Mis asignaturas favoritas son biología, química, matemáticas, física y gracias a Dios me va muy bien.
9.       Suelo hacer pocas faltas de ortografía.
-          Muy rara vez cometo un error en ortografía, gracias a los profesores que me enseñaron lo que fue ortografía, español fue excelente y aprendí muy bien.
10.   Disfruto solucionando problemas matemáticos.
-          Sí, siento que me inspira a más y me dan ganas de realizar más ejercicios.
11.   Cuando veo el plano de algo, no me cuesta visualizarlo en tres dimensiones.
-          No
12.   Creo que tengo oído musical.
-          No
13.   Suelo destacar mucho en los deportes.
-          No
14.   Me resulta fácil hacer que los demás me escuchen y sigan mis planes, soy un poco líder.
-          En ámbitos de trabajos si me gusta liderar y que sigan mis pensamientos, igualmente escuchar las opiniones de mis demás compañeros.
15.   Soy capaz de manejar mis sentimientos, para que estos no me desborden.
-          No, Aceves no soy capaz de controlar lo que siento y puedo hacer cosas que luego me arrepienta.
16.   Siempre reciclo y trato de contaminar lo mínimo con mis acciones.
-          Sí, trato de reciclar lo máximo que pueda.
17.   Me gustan los juegos de palabras.
-          No, me parecen muy aburridos.
18.   Puedo hacer cálculos matemáticos mentalmente con bastante rapidez.
-          Sí, me gusta calentar el cerebro antes de realizar un ejercicio.
19.   No me cuesta distinguir los cuatro puntos cardinales, esté donde esté.
-          No, me cuesta bastantemente ya que no me los sé.
20.   De pequeño aprendí rápidamente a montar en bicicleta o aires en patines.
-          No, realmente no me compraron bicicletas porque no me llamaba la atención, ni patines.
21.   Me gusta cantar y silbar cuando estoy en la ducha o haciendo tareas distraídamente.
-          Me gusta más cantar me siento libre.
22.   Disfruto estando con grupos de personas en reuniones y fiestas para charlar.
-          Cuando son de personas de confianza me gusta mucho compartir con mi grupo de amigos y charlar, ya sea en una reunión o fiesta.
23.   Soy una persona muy independiente.
-          Realmente sí, me gusta ser muy independiente y hacer las cosas solo.
24.   Me gusta estudiar los fenómenos de la naturaleza en general.
-          Sí, me gusta todo lo que es la biología y fenómenos de la tierra.
25.   Me gusta leer, por eso siempre estoy leyendo algún libro, periódico, revista, etc.
-          Me gusta leer libros de criminalística y misterio pero libros que son de guerras.
26.   Suelo hacer muchas preguntas sobre el funcionamiento de las cosas.
-          Sí, me gusta estar atento de lo que voy a hacer y en qué consiste.
27.   Me oriento muy bien caminando o conduciendo por una ciudad.
-          Me gusta salir a caminar y viajar, distraerme un rato.
28.   No es extraño que tenga sensaciones e inquietud física mientras estudio o trabajo.
-          No
29.   Estudio o me gustaría estudiar como tocar un instrumento musical.
-          La verdad no, me gusta más lo que es la tecnología.
30.   Me gusta formar parte de clubes, grupos, comités, etc.
-          Sí, me gusta pertenecer en grupos y tener más amigos.
31.   Sí estoy enfadado o contento, sé perfectamente el motivo.
-          Realmente me molestó cuando se el motivo igualmente si me pongo contento.
32.   Soy un gran amante de los animales.
-          Me gustan demasiado los animales, más que todo los perros y gatos.
33.   En los estudios, recuerdo mejor las cosas cuando las leo o las escucho del profesor.
-          Soy un estudiante cuando entiendo muy bien la explicación no necesito repasarla de lo que tengo escrito.
34.   Me gusta trabajar con calculadoras y entretenerme con juegos electrónicos.
-          Sí, me gusta todo lo electrónico
35.   Me gusta realizar construcciones tridimensionales con piezas (como Lego, puzles 3D…)
-          No, no me agrada mucho juegos de esos.
36.   Tengo destreza para realizar trabajos manuales y/o artesanos.
-          Sí, pero Aceves me estresan porque no me sale bien.
37.   Soy muy sensible a los ruidos  de mi alrededor, como la circulación de coches, la lluvia cayendo, etc.
-          No, la lluvia cayendo me trae tranquilidad.
38.   Tengo muchos y buenos amigos.
-          Tengo pocos en alrededor de 8-10 amigos pero sé que son reales y nunca me fallarán.
39.   Me doy cuenta fácilmente de lo que otros piensan de mí.
-          Realmente sí, noto como se comportan conmigo y tomo opiniones de ellos.
40.   Los documentales que más me gustan de la televisión son los que tratan de flora, fauna y naturaleza en general.
-          Sí, me gusta también todo lo que es la anatomía, todo lo relacionado en eso.
41.   Cuando hablo, me suelo extender en mis explicaciones y dar bastantes detalles sobre lo que estoy contando.
-          Sí, me gusta que la gente me entienda aunque me cuesta y dar varios detalles.
42.   En los estudios, siempre se me han dado bien las matemáticas, me resultan fáciles de entender.
-          Sí, me gusta mucho lo que es la matemáticas, física
43.   Sé leer mapas, gráficos y diagramas con bastante facilidad.
-         
44.   No me cuesta aprenderme un baile o coreografía nueva.
-          No me cuesta aprenderme la coreografía, me aprendo muy fácil y rápido los pasos.
45.   Tamborileo rítmicamente sobre la mesa o escritorio cuando estudio o trabajo, sin darme cuenta.
-          No
46.   Creo que tengo mucho sentido común.
-          Sí, comparto muchas cosas con mi comunidad ya sea amigos o familia.
47.   Reconozco fácilmente mis emociones.
-          No, Aceves no sé ni lo que siento, dudó en mis emociones.
48.   Disfruto coleccionando plantas, rocas, etc.
-          No he coleccionando plantas ni rocas.
49.   Me gusta contar cuentos, chistes e inventar historias siempre que puedo.
-          Sí, me gusta hacer sentir a las personas bien y que si tuvieron un mal día sacarles una sonrisa y cambiar esa emoción.
50.   Suelo clasificar y jerarquizar las cosas siempre que puedo.
-          Sí, me gusta todo organizado
51.   Me gusta mirar las construcciones y estructuras de las cosas como edificios, puentes, etc.
-          No, realmente no me atrae.
52.   Me gusta correr, saltar, brincar y moverme rápidamente.
-          Sí, me gusta hacer algo, no me gusta estar desocupado y Aceves molesto así con mis amigos.
53.   Disfruto escuchando música de todo tipo.
-          Sí, me encanta la música pero más que todo lo que es el pop, trap y Reguetón.
54.   Me gusta interaccionar con personas, no importa su edad ni sexo.
-          Sí, me gusta hablar con las personas sin importar nada.
55.   Tienes intereses propios sobre lo que no hablas con los demás.
-          Yo me considero antisocial ya que me cuesta hablar con gente nueva pero estoy tratando de hablar con las personas y tener confianza al hacerlo.
56.   Soy muy cuidadoso con los recursos naturales, me preocupa hacer un mal uso de ellos.
-          Sí realmente soy muy cuidadoso en ese ámbito.
57.   Cuando hay una discusión o un debate, me gusta participar y dar mi opinión.
-          Realmente no, cuando es algo que no me afecta no doy mi opinión.
58.   Sé encontrar rápidamente la causa/efecto de las cosas.
-          Sí, me gusta buscar solución rápidamente y reconciliarme rápidamente.
59.   Disfruto resolviendo rompecabezas, laberintos y cosas similares.
-          Sí es un hobby que me gusta y a la vez soy bueno.
60.   Me gusta trabajar con cosas que tengan que ver con las manos (como cerámica, armar y desarmar cosas, etc.)
-          Sí, me gusta el misterio y soy curioso, así que me gusta armar y desarmar.
61.   No me cuesta aprenderme las canciones y reproducirlas cantando.
-          Soy muy bueno aprendiéndome las cosas y aún más las canciones, tan solo un poco de repetirlas y ya me la he aprendido.
62.   Tengo mucha empatía, rápidamente sé ponerme en el lugar de mí interlocutor y entenderle en profundidad.
-          Me gusta saber en que pensará la otra persona y saber cómo reaccionará.
63.   Soy capaz de aprender tanto de mis logros como de mis errores, no me vengo abajo fácilmente.
-          Sí, me gusta fracasar porque es ser mejor, quiero ser cada vez más capacitado cada día, que una barrera no me derriba fácilmente.
64.   Me encanta salir y pasar el día en contacto con la naturaleza.
-          Me gusta salir y ver lo hermoso que es la naturaleza, aún más con mi familia, compartir buenos momentos, como lo es ir a fincas, etc.
  

TALLER EMPRENDIMIENTO
LIC. MONICA JOHANA HURTADO
“EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACION”
DESARROLLAR:
1-Test de inteligencias
10-7 LEIDY DIANA ALVERNIA HERNANDEZ
RESPONDE SI O NO Y ARGUMENTA
1. Tengo buena memoria para los nombres de lugares, personas, fechas y otras cosas aunque parezcan  triviales. NO
2. Me gustan los juegos de lógica. SI
3. No me cuesta hacer dibujos de figuras para que se vean como en tres dimensiones. SI
4. Tengo un buen sentido del equilibrio y la coordinación. SI
5. Fácilmente asocio la música con mis estados de animo. SI
6. Mis amigos recurren a menudo a mis consejos cuando tienen problemas. SI
7. A menudo me gusta estar a solas y en tranquilidad, con mis propios pensamientos. SI
8. Las asignaturas de la escuela que mas me gustan son las relacionadas con naturales, sociales o biología. NO
9. Suelo hacer pocas faltas de ortografía. NO
10. Disfruto solucionando problemas matemáticos. NO
11. Cuando veo el plano de algo, no me cuesta visualizarlo en tres dimensiones. NO
12. Creo que tengo buen oído musical. NO
13. Suelo destacar mucho en los deportes. SI
14. Me resulta fácil hacer que los demás me escuchen y sigan mis planes, soy un  poco líder. SI
15. Soy capaz de manejar mis sentimientos, para que estos no me desborden. SI
16. Siempre reciclo y trato de contaminar lo mínimo con mis acciones. SI
17. Me gustan los juegos de palabras. SI
18. Puedo hacer cálculos matemáticos mentalmente con bastante rapidez. NO
19. No me Cuesta distinguir los cuatro puntos cardinales, este donde este. SI
20. De pequeño aprendí rápidamente a montar en bicicleta o a ir en patines. SI
21. Me gusta cantar y silbar cuando estoy en la ducha o haciendo tareas distraídamente. SI
22. Disfruto estando con grupos de personas en reuniones y fiestas para charlar. SI
23. Soy una persona muy independiente. SI
24. Me gusta estudiar los fenómenos de la naturaleza en general. NO
25. Me gusta leer, por eso siempre estoy leyendo algún  libro, periódico, revista, etc. NO
26. Suelo hacer muchas preguntas sobre el funcionamiento de las cosas. SI
27. Me oriento muy bien caminando o conduciendo por una ciudad. NO
28. No es extraño que tenga sensaciones e inquietud física mientras estudio o trabajo. NO
29. Estudio o me gustaría estudiar como toar un instrumento musical. NO
30. Me gusta formar parte de clubes, grupos, comités, etc. SI
31. Si estoy enfocado o contento, se perfectamente el motivo. SI
32. Soy un gran amante de los animales. SI
33. En los estudios, recuerdo mejor las cosas cuando las leo o las escucho del profesor. SI
34. Me gusta trabajar con calculadoras y entrenarme con juegos electrónicos. SI
35. Me gusta realizar construcciones tridimensionales con piezas (como Lego, puzles 3D). NO
36. Me gusta realizar trabajos manuales o artesanos. NO
37. Soy muy sensible a los ruidos de mi alrededor, como la circulación de los coches, la lluvia cayendo, etc. SI
38. Tengo muchos y buenos amigos. SI
39. Me doy cuenta fácilmente de lo que otros piensan de mi. SI
40. Los documentos que mas me gustan de la televisión son los que tratan de flora, como fauna y naturaleza en general. NO
41. Cuando hablo, me suelo extender en mis explicaciones y dar bastantes detalles sobre lo que estoy contando. SI
42. En los estudios, siempre se me ah dado bien las matemáticas, me resultan fáciles de entender. NO
43. Se leer mapas, gráficos y diagramas con bastante facilidad. NO
44. No me cuesta aprenderme un baile o coreografiá nueva. NO
45. Tamborileo rítmicamente, sobre la mesa o escritorio cuando estudio o trabajo, sin darme cuenta. NO
46. Creo que tengo mucho sentido común. SI
47. Reconozco fácilmente mis emociones. SI
48. Disfruto coleccionando plantas, rocas etc. NO
49. Me gusta contar cuentos, chistes e inventar historias siempre que puedo. NO
50. Suelo clasificar y jerarquizar las cosas siempre que puedo. SI
51. Me gusta mirar las construcciones y estructuras de las cosas como edificios, puentes, etc. NO
52. Me gusta correr, saltar, brincar y moverme rápidamente. NO
53. Disfruto escuchando música de todo tipo. SI
54. Me gusta interaccionar con personas, no importa su edad ni sexo. SI
55. Tienes intereses propios sobre los que no hablas con los demás. SI
56. Soy muy cuidadoso con los recursos naurales, me preocupa hacer un mal uso de ellos. SI
57. Cuando hay una discusión o un debate, me gusta participar y dar mi opinión. SI
58. Se encontrar rápidamente la causa/efecto de las cosas. SI
59. Disfruto resolviendo rompecabezas , laberintos y cosas similares. NO
60. Me gusta trabajar con cosas que tengan que ver con las manos (como cerámica, armar y desarmar cosas, etc. NO
61. No me cuesta aprenderme las canciones y reproducirlas cantando. NO
62. Tengo mucha empatía, rápidamente se ponerme en el lugar de mi interlocutor y entenderle en profundidad. SI
63. Soy capaz  de aprender tanto de mis logros como de mis errores, no me vengo abajo fácilmente. SI
64. Me encanta salir y pasar el día en contacto con la naturaleza. SI

domingo, 5 de mayo de 2019

SER EMPRESARIO

CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR

ACTIVIDAD

1. Llene los espacios con las palabras correspondientes.

Los Emprendedores reconocemos LA IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE para adaptarnos a los cambios. Los Emprendedores debemos confiar en nuestras propias capacidades y empezar por generar ideas de cambio. Los emprendedores tenemos como rasgo fundamental la perseverancia. Independiente de los éxitos, debemos ser realistas y admitir que los obstáculos sí existen, y se pueden presentar en cualquier momento y de cualquier manera.

2. Escriba tres cosas que los emprendedores a diario deben recordar.

1. Desayuna. Para alcanzar tu máximo rendimiento, tu cuerpo necesita combustible. En lugar de sólo beber una taza de café de camino a tu oficina, tómate unos cuantos minutos para comer algo o tomar un smoothie de proteínas.
2. Planea su día. La primera cosa por la mañana es ver tu calendario y priorizar tus actividades. Si trabajas mejor en cierto momento del día, bloquea esas horas para trabajar en silencio. Yo trabajo mejor por las mañanas, así que trato de apartar al menos 90 minutos para hacer mis cosas antes de que las distracciones comiencen.
Mientras estás en eso, programa pequeños descansos a lo largo del día para comer algo saludable y tener energía.
3. No revisa su e-mail de inmediato. Es difícil no revisar tu smartphone al despertar y ver quién te ha intentado contactar. Revisar frecuentemente tu correo es una distracción de lo que deberías estar haciendo por las mañanas. Trata de esperar hasta las 9 ó 10 a.m. para hacerlo, al menos hasta que hayas completado una de las cosas urgentes. Si trabajas en un proyecto importante, trata de no revisar tu e-mail más de tres veces al día.
4. Recuerda su propósito. Tómate algunos momentos antes de iniciar tu día laboral para recordar las metas de la empresa. Piensa en tu cliente y en qué áreas de tu negocio hay mayor rentabilidad. A veces nos enfocamos en otras cosas y se nos olvida lo que nos trae la felicidad y ganancias.
5. Hace una cosa a la vez. Vivimos en un mundo que alaba el multitasking. Des afortunadamente, cuando tienes demasiadas cosas que hacer, te puedes distraer con interrupciones y fallos sin importancia. Para ser productivo y efectivo, prioriza, delega cuando sea posible y enfócate.

3. Elije 5 principios del buen emprendedor y mediante dibujos con diálogos re preséntalos

4. escoge mínimo 10 características del perfil de un emprendedor que creas puedas tener o adquirir cada una ellas y explicarla con tus propias palabras.

¿Cuál es el perfil ideal de un emprendedor?

A rasgos generales, un emprendedor debería cumplir con las siguientes cualidades:
  • Creatividad e innovación: Capaz de crear nuevos proyectos y no ser monótono, innovar, crear y lograr el éxito.  
  • Claridad de ideas: Tener claro cada idea que se tiene en aquel proyecto, saber que se quiere hacer y que se quiere lograr.
  • Capacidad de afrontar y asumir riesgos: Asumir el fracaso saber que es parte de un proyecto, si no se llega a el es porque no se realizo en proyecto. 
  • Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas: Estar capacitado a entrar a un mundo nuevo, situaciones nuevas. 
  • Saber priorizar: Saber establecer prioridades para las tareas que hay que ejecutar en el día a día es una de las claves para lograr el éxito en el mundo de los negocios. 
  • Capacidad de comunicar y socializar: Tener capacidad de socializar con los clientes y ser una persona con mucho carisma. 
  • Tenacidad y persistencia: Seguir, volver a intentar, es mejor intentar y fracasar, a no intentarlo y lamentar. 
  • Flexibilidad y capacidad para adaptarse a las circunstancias: Poder adaptarse a toda circunstancia que se presente, no limitarse a salir adelante. 
  • Optimismo: Ser positivo a que aquel proyecto saldrá bien, dejar todo lo negativo y intentar triunfar.
  • Fe en su proyecto: Tener confianza en las capacidades propias, tener seguridad en aquel proyecto.


5. Realizar un cuento sobre una persona emprendedora donde den cuenta de todo lo trabajado en el taller.
UN LEÓN SIN MIEDO

En una lejana sabana africana, andaba perdido un león. Llevaba más de veinte días alejado de su territorio y la sed y el hambre lo devoraban. Por suerte, encontró un lago de aguas frescas y cristalinas. Raudo, corrió veloz a beber de ellas para así, apaliar su sed y salvar su vida.
Al acercarse, vio su rostro reflejado en esas aguas calmadas.
– ¡Vaya! el lago pertenece a otro león – Pensó y aterrorizado, huyó sin llegar a beber.
La sed cada vez era mayor y él sabía que de no beber, moriría. A la mañana siguiente, armado de valor, se acercó de nuevo a lago. Igual que el día anterior, volvió a ver su rostro reflejado y de nuevo, presa del pánico, retrocedió sin beber.
Y así pasaron los días con el mismo resultado. Por fin, en uno de esos días comprendió que sería el último si no se enfrentaba a su rival. Tomó finalmente la decisión de beber agua del lago pasara lo que pasara. Se acercó con decisión al lago, nada le importaba ya. Metió la cabeza para beber … y su rival, el temido león ¡desapareció!
Muchos de nuestros temores son imaginarios. Sólo cuando los enfrentamos, desaparecen. No dejes que tu imaginación descontrolada usurpe el lugar de la realidad ni te pierdas en las creaciones y reflejos de tu propia mente.
Ya sabes que tus sueños, tus anhelos, están justo detrás de tus miedos y la única forma de vencerlos es enfrentándolos. ¿Qué harás para enfrentarlos? ¿Cuál es el coste real que estás pagando por no enfrentarlos.. por no vencerlos? ¿qué es lo peor que te puede pasar si lo haces?. Reflexiona y verás que distorsionados están algunos de tus miedos. Ellos son los que no te dejan avanzar, los que te bloquean.
Recuerda que “El Mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños”.

6. Mencione 6 sinónimos de emprendedor. 




  1. Activo
  2. Acometedor 
  3. Atrevido 
  4. Audaz
  5. Decidido 
  6. Resuelto 
7. Defina con sus propias palabras que es el emprendimiento y ¿Qué beneficios trae para la ciudad?
EL EMPRENDIMIENTO: Es aquel emprendimiento que permite al ser humano identificar oportunidades de negocio en su entorno y plantear propuestas empresariales organizadas encaminadas a generar rentabilidad. El individuo que se desenvuelve en este campo se reconoce como Empresario.



¿Cuáles son los beneficios?
Con tantas nuevas empresas la pregunta casi obligada es ¿qué beneficios trae tanto emprendimiento al país? La evidencia muestra que los nuevos negocios tienen efectos muy positivos para las economías locales. El empleo y el crecimiento económico son beneficios comúnmente asociados al emprendimiento. Sin embargo, hay un efecto que puede ser más profundo para Chile: la productividad.
Como bien se sabe en psicología, las personas difícilmente cambian si no están obligadas a hacerlo. Nadie cambia desde la estabilidad, la seguridad, y la comodidad. Ningún empresario va a introducir cambios importantes en su negocio si no se ve obligado. Ese es un rol que cumplen los emprendedores: observar cuando las cosas no se están haciendo bien y ofrecer a la sociedad “una nueva manera” de hacer las cosas. Con ello, obligan a su competencia a cambiar. Y los que no cambian pueden tener problemas.



8. Busca la biografía de una persona emprendedora a nivel mundial y escribe los aspectos mas importantes de su vida. 

STAN LEE

Stan Lee by Gage Skidmore 3.jpgStanley Martin Lieber (Manhattan, Nueva York, 28 de diciembre de 1922-Los Ángeles, California, 12 de noviembre de 2018),2​ más conocido como Stan Lee, fue un escritor y editor de cómics estadounidense, además de productor y ocasional actor de cine.


Es principalmente conocido por haber creado personajes icónicos del mundo del cómic tales como Spider-ManHulkIron ManLos 4 FantásticosThorLos VengadoresDaredevilDoctor StrangeX-MenPantera NegraHombre Hormiga y Bruja Escarlata, entre otros muchos superhéroes, casi siempre acompañado de los dibujantes Steve Ditko y Jack Kirby. El trabajo de Stan Lee fue fundamental para expandir Marvel Comics, llevándola de una pequeña casa publicitaria a una gran corporación multimedia. Todavía hoy, los cómics de Marvel se distinguen por indicar siempre «Stan Lee presenta» en los rótulos de presentación. También tuvo un programa televisivo en History Channel en donde buscaba superhumanos "reales".
Stanley Martin Lieber nació el 28 de diciembre de 1922 en Manhattan, Nueva York, hijo de Celia y Jack Lieber, un matrimonio de inmigrantes judíos rumanos. Su padre era sastre y tuvo dificultades en su trabajo debido a la Gran Depresión. Stan tenía un hermano menor llamado Larry Lieber. En 2006 dijo haber disfrutado de los libros y películas, especialmente las protagonizadas por Errol Flynn. Estudió en el instituto DeWitt Clinton del Bronx y mientras, ejerció diversos trabajos como recadero, escritor de obituarios y comunicados de prensa, hasta que a finales de 1940, poco después de concluir la escuela secundaria, consiguió un trabajo de ayudante en la editorial Timely Comics (hoy Marvel Comics) entonces propiedad de Martin Goodman. A los 20 años, debutó como guionista con un relato de dos páginas protagonizado por el Capitán América. Su objetivo entonces era convertirse en un escritor a la altura de sus admirados Robert Louis StevensonArthur Conan Doyle o Edgar Rice Burroughs. Queriendo reservar su nombre para futuras novelas, firmó este primer trabajo con el seudónimo «Stan Lee» (que, en inglés, suena muy parecido a «Stanley»). Décadas después, cambió oficialmente su nombre, adoptando el seudónimo por el que era ya universalmente conocido. A veces es llamado también «Stan the Man» («Stan el Hombre»).

Cómics

DC Comics




9. Visita las siguientes paginas web e interactúa, conócelas y disfrútalas.

www.culturaemedellin.gov.co
www.rutanmedellin.org
http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/programas/parqueEmprendimiento 

10. En tus palabras describe cada una de las páginas web, que podemos encontrar en cada una ¿cuál es el objetivo de cada página?¿qué fue lo que más te gustó?¿qué fue lo que menos te gustó?
- El link numero 2 fue el único que pude ingresar en el que encontramos la inaguración el centro para la cuarta revolución industrial, donde encontramos información sobre un robot que arreglan otros robots, etc.